¿Que pasa con los trabajadores que tengan un contrato de formación y la empresas aplican un ERTE?
Si en este momento te estás haciendo esta pregunta presta atención porque vamos a intentar resolver tus principales dudas al respecto
Antes de que sigas leyendo, respira profundo, queremos que sepas que la formación de tus contratos continúa.
Como venimos diciendo, la cuarentena se está revelando como la mejor aliada de la formación On line, una teoría que refuerza el artículo 9 del Real Decreto 463/2020 mediante el cual se han suspendido todo tipo de acciones formativas presenciales, permitiendo que sí se mantengan las actividades educativas en modalidad online.
Durante el estado de alarma se continúa impartiendo la formación de los contratos evitando, evidentemente, cualquier convocatoria que implique tener que salir de casa.
En todo caso vamos a intentar resolver algunas preguntas fundamentales al respecto.
¿Se puede aplicar un ERTE durante un contrato de formación?
Sí se puede, tanto por fuerza mayor como por causas organizativas siendo las medidas tanto de reducción de jornada como de suspensión. Ten presente que la reducción de jornada no se aplica a la formación y por tanto esta continuará con normalidad.
En el caso de que tu empresa decida hacer un ERTE debes saber que se trata de una medida temporal.
Siempre debe hacerse por una causa justificada, por lo que estarás protegido durante este tiempo.
¿Se pierde la duración del contrato de formación por un ERTE?
No, a nivel administrativo se trata de un periodo de incapacidad temporal, como puede ser una baja. Según el SEPE, el periodo de suspensión de un contrato de formación se verá recuperado posteriormente,
¿Cuáles son mis derechos como trabajador en un Contrato de Formación durante un ERTE?
Tal y como recoge el Real Decreto Ley 8/2020, durante el periodo del ERTE el trabajador seguirá cotizando y accederá a una prestación extraordinaria por desempleo, aunque el trabajador carezca de la cuantía mínima cotizada legalmente.
Lo que quiere decir que durante este tiempo cobrarás el paro aunque no lo tengas cotizado y, si lo tienes, no se restará de lo que llevas acumulado.
En cualquier caso este trámite lo debe solicitar la empresa. Además, si se trata de una reducción, la prestación compensará esa parte de jornada que se le haya reducido.
¿Qué trámites relacionados con el ERTE debo realizar con mis contratos de formación?
Es imprescindible que notifiques esta situación al centro de formación lo antes posible, para que el al centro le conste este hecho y suspenda desde la fecha en que se aplica el ERTE.
Si durante ese período no se va a realizar, ni facturar formación, es muy importante que no apliques ninguna bonificación por la formación, ni por la tutorización. Si es una reducción de jornada por ERTE, se aplicaría la bonificación de la formación.
¿Puedo realizar nuevos contratos de formación durante el estado de alarma por el COVID-19?
Durante este periodo se podrán iniciar los trámites de nuevos contratos de formación o sus prórrogas, siempre que sean autorizados expresamente por el Técnico de la Delegación de Empleo, aunque las empresas que soliciten un ERTE no podrán dar de alta nuevos contratos, ya que tendrán prioridad los trabajadores afectados por el ERTE.
¿Qué sucede cuando finaliza un ERTE en el Contrato de Formación?
Una vez finalice esta situación temporal, el trabajador volverá a su puesto de trabajo con las mismas condiciones que disfrutaba anteriormente.
El trabajador además continuará con la formación adscrita a su contrato y se añadirá a su contrato, tanto el trabajo efectivo, como la formación perdida durante esta situación.
Esperamos haberte sido de ayuda y haber solucionado en alguna medida tus dudas.
Así sabrás que pasa si tienes un contrato de formación y aplican un ERTE.
Un abrazo virtu@l.