Reproducir vídeo

SI TE GUSTAN....SERÁS UN EXPERTO EN...

Todas nuestras titulaciones son 100% oficiales, válidas en todo el territorio nacional

Estudiarás en un centro oficial, autorizado por el Ministerio de Educación, con más de 30 años de experiencia en la formación. Dispondrás de los mejores medios tecnológicos a través de nuestra plataforma virtual: vídeo, simuladores, temarios, autoevaluaciones y ejercicios. Solamente el examen final es presencial.

Trabajamos con los mejores centros colaboradores para que puedas realizar la FCT:

Módulos

Módulo 1: Sistemas Informáticos.

   – Unidad Formativa 1: Instalación, configuración y explotación del sistema informático.

   – Unidad Formativa 2: Gestión de la información y de recursos en una red.

   – Unidad Formativa 3: Implantación de programario específico.

Módulo 2: Bases de datos.

   – Unidad Formativa 1: Introducción a las bases de datos.

   – Unidad Formativa 2: Lenguajes SQL: DML Y DDL.

   – Unidad Formativa 3: Lenguajes SQL: DCL Y Extensión procedimental.

   – Unidad Formativa 4: Bases de datos Objetos-Relacionales.

Módulo 3: Programación.

   – Unidad Formativa 1: Programación estructurada.

   – Unidad Formativa 2: Diseño modular.

   – Unidad Formativa 3: Fundamentos de gestión de ficheros.

   – Unidad Formativa 4: Programación orientada a objetos (POO).

   – Unidad Formativa 5: POO. Librerías de clases fundamentales.

   – Unidad Formativa 6: POO. Introducción a la persistencia.

Módulo 4: Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.

   – Unidad Formativa 1: Programación con XML.

   – Unidad Formativa 2: Ámbitos de aplicación de XML.

   – Unidad Formativa 3: Sistemas de gestión de información empresarial.

Módulo 5: Entornos de desarrollo.

   – Unidad Formativa 1: Desarrollo de software.

   – Unidad Formativa 2: Optimización de software.

   – Unidad Formativa 3: Introducción al Diseño orientado a Objetos.

Módulo 6: Acceso a datos.

   – Unidad Formativa 1: Persistencia en ficheros.

   – Unidad Formativa 2: Persistencia en BDR-BDOR-BDOO.

   – Unidad Formativa 3: Persistencia en BD nativas XML.

 – Unidad Formativa 4: Componentes de acceso a datos.

Módulo 7: Desarrollo de interfaces.

   – Unidad Formativa 1: Diseño e implementación de interfaces.

   – Unidad Formativa 2: Preparación y distribución de aplicaciones.

Módulo 8: Programación multimedia y dispositivos móviles.

   – Unidad Formativa 1: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.

   – Unidad Formativa 2: Programación Multimedia.

   – Unidad Formativa 3: Desarrollo de juegos para dispositivos móviles.

Módulo 9: Programación de Servicios y Procesos.

   – Unidad Formativa 1: Seguridad y Criptografía.

   – Unidad Formativa 2: Procesos e hilos.

   – Unidad Formativa 3: Zócalos y Servicios.

Módulo 10: Sistemas de Gestión empresarial.

   – Unidad Formativa 1: Sistemas ERP-CRM. Implantación.

   – Unidad Formativa 2: Sistemas ERP-CRM. Explotación y adecuación.

Módulo 11: Formación y Orientación Laboral (FOL).

   – Unidad Formativa 1: Incorporación al trabajo.

   – Unidad Formativa 2: Prevención de Riesgos Laborales.

Módulo 12: Empresa e iniciativa emprendedora.

   – Unidad Formativa 1: Empresa e iniciativa emprendedora.

Módulo 13: Proyecto de desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.

   – Unidad Formativa 1: Proyecto de desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.

Módulo 14: Formación en Centros de Trabajo (FCT)

  • Tienes 18 años o los cumples en el año en el que se inicia la formación.
  • Tienes más de 16 años y estás dado de alta como trabajador, eres de deportista de alto nivel o tienes una enfermedad, dificultad física o dependencia que te impide cursar presencialmente el ciclo formativo.

Además, debes tener al menos uno de los siguientes títulos académicos:

  • Título de Bachiller (LOE o LOGSE)
  • Título de Técnico Especialista o de Técnico Superior de Formación Profesional
  • Título de Técnico de FP de Grado Medio
  • Título de Ciclo Formativo o Grado Medio
  • Título Universitario
  • Título de superación del COU o el Preuniversitario
  • Documento que pruebe que has aprobado el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental
  • Título de superación de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior

El FP en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, te permitirá trabajar desarrollando, implantando, documentando y manteniendo aplicaciones informáticas multiplataforma en todas las empresas del sector.

Con el título oficial en Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma utilizarás tecnologías y entornos de desarrollo específicos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de utilización y calidad exigidos en los estándares establecidos

  • Técnico o técnica Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma informáticas para
    la gestión empresarial y de negocio.
  • Desarrollador de aplicaciones informáticas móviles.
  • Implantación de sistemas ERP-CRM y gestión de la información e integridad de la misma.
  • Desarrollador de componentes personalizados para sistemas ERP-CRM