Curso gratuito de Responsabilidad Social Corporativa de 30 horas en modalidad Presencial. Si estás pensando en cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, no lo dudes más y solicita información sobre este curso subvencionado.
Qué aprenderás
Con el curso subvencionado de Responsabilidad Social Corporativa aprenderás a integrar la política de responsabilidad social de las empresas como un ámbito de intervención sindical, así como adquirir conocimientos de los criterios de intervención en la política de responsabilidad socialy los principales estándares para la elaboración de memorias de sostenibilidad en las empresas, planteando un enfoque sindical de la RSE que pueda permitir avanzar en el establecimiento de regulaciones dirigidas a lograr el cumplimiento de derechos laborales, sociales, especialmente en aquellas situaciones en las que se da una mayor desprotección, e intentar establecer los límites entre la negociación colectiva y la RSE.
Requisitos
Para acceder a este curso no se requiere ningún nivel de formación previo.
Destinatario
Curso subvencionado para trabajadores ocupados de todos los sectores de actividad, que mejorará tu cualificación y competitividad.
Tendrán prioridad de acceso:
- Jóvenes menores de 30 años.
- Mujeres.
- Trabajadores/as de baja cualificación.
- Trabajadores/as mayores de 45 años.
- Trabajadores con discapacidad.
- Trabajadores/as de Pymes.
- Con contrato a tiempo parcial.
- Con contrato temporal.
- Trabajadores de cualquier sector.
Objetivos
Integrar la política de responsabilidad social de las empresas como un ámbito de intervención sindical, así como adquirir conocimientos de los criterios de intervención en la política de responsabilidad socialy los principales estándares para la elaboración de memorias de sostenibilidad en las empresas, planteando un enfoque sindical de la RSE que pueda permitir avanzar en el establecimiento de regulaciones dirigidas a lograr el cumplimiento de derechos laborales, sociales, especialmente en aquellas situaciones en las que se da una mayor desprotección, e intentar establecer los límites entre la negociación colectiva y la RSE.
Aclaración Sector
Sector Intersectorial Transversal, trabajadores de cualquier sector.
1.INTRODUCCIÓN A LA “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA”
1.1. Objetivos generales de la acción formativa
1.2. Introducción a la responsabilidad social corporativa
1.3. Antecedentes
1.4. Áreas básicas de la RSE
1.5. Definir los objetivos estratégicos de la empresa
- ÁMBITOS DE LA “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA”
2.1. Ámbitos de la RSE
2.2. El impacto medioambiental
2.3. Introducción a la calidad
2.4. La seguridad laboral y la RSE
2.5. Las relaciones laborales y la RSE
- MECANISMOS DE LA “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA”
3.1. Referencias internacionales
3.2. PYMES y RSE
3.3. El foro de expertos en RSE
- INICIATIVAS EN “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA”
4.1. Iniciativas
4.2. Normativas
4.3. Global Reporting Initiative
- LA GESTIÓN DE LA “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA”.
5.1. Conceptos básicos
5.2. Fases de gestión
- EL PLAN DE “RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA”
6.1. El plan RSE
6.2. La comunicación en la empresa: Tipos
6.3. La definición de los indicadores
6.4. La verificación del sistema
- FOROS DE PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN
7.1. Los grupos de interés.
7.2. El papel de los sindicatos en la RSC.
7.3. El papel de las ONGs.