![]() |
Las Experiencias Profesionales para el Empleo, (Prácticas no Laborales en empresas), tienen como objetivo principal promover la inserción laboral de personas que tras cualificarse profesionalmente con la obtención de una titulación reglada, adquieran experiencia profesional mediante la realización de prácticas en empresas (sin que exista relación contractual alguna), que les proporcionarán el conocimiento de los hábitos, prácticas y valores propios de los entornos laborales y en muchos casos adquirir su primera experiencia profesional
Tras la resolución de 27 de junio de 2018 de la dirección gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, se realizan para los años 2018 y 2019 la convocatoria de subvenciones reguladas en la Orden de 12 de mayo de 2018, por la que se desarrolla el Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, de prácticas no laborales en empresas.
El acceso se realiza siempre a través del Itinerario Personalizado para la Inserción
Serán objeto de atención los colectivos generales de jóvenes menores de treinta años, mujeres desempleadas, personas paradas de muy larga duración, personas demandantes de empleo mayores de cuarenta y cinco años y personas inmigrantes con dificultades de acceso al mercado de trabajo.
Para participar en este programa, que ofrece conocimiento sobre los hábitos, usos y valores propios de los entornos laborales, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener la residencia en la comunidad autónoma andaluza.
- Estar inscrita en el Servicio Andaluz de Empleo como persona demandante de empleo desempleada en situación administrativa de alta.
- Provenir del programa Andalucía Orienta y tener un Itinerario Personalizado de Inserción abierto de, al menos, dos horas de atención y un mes de antigüedad.
- Estar en posesión de una titulación universitaria, de formación profesional reglada o de una certificación de Formación Profesional para el Empleo.
- Haber obtenido la titulación o certificación en los dos años anteriores a la solicitud de participación.
- Carecer de experiencia profesional superior a tres meses relacionada con la cualificación formativa obtenida.
Las principales características de estas prácticas no laborales o experiencias profesionales para el empleo son:
- Las prácticas se han de desarrollar en centros de trabajo de empresas radicadas en Andalucía, a excepción de las Administraciones públicas.
- Estas prácticas no implican relación laboral alguna entre la empresa y la persona que las realiza y por tanto no están remuneradas. Sin embargo, sí pueden estar becadas con una cuantía máxima del 80% del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples) Actualmente la cantidad a percibir sería de 430 euros mensuales y durante el tiempo que duren las prácticas la persona deberá estar cubierta por un seguro de accidente y responsabilidad civil.
Puede encontrar mas información aquí