El Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ) nace con el objetivo de fomentar el empleo joven y aumentar la tasa de empleo en nuestro país. Funciona como un instrumento abierto a la sociedad el cual se pone a disposición de diferentes organizaciones para alcanzar esta misma meta.
Es una iniciativa del Fondo Social Europeo y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en la que entidades como la Cámara de Comercio España emplean para disminuir la tasa de paro entre los jóvenes, a través de acciones como el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE).
Requisitos para apuntarse al Sistema de Garantía Juvenil
La inscripción, no obstante, conlleva una serie de requisitos:
- Tener nacionalidad española o, ser ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza o ser extranjero titular de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
- Estar empadronado en cualquier localidad del territorio español.
- No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- Tener más de 16 años o menos de 30 años en el momento de solicitar la inscripción
- No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- Presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil. En el caso de los demandantes de empleo, bastará con su inscripción en los servicios públicos de empleo.
La iniciativa europea ofrece un enfoque integral y preventivo
Mejora la inserción laboral de los jóvenes y, a través de sistema, tanto organizaciones públicas como privadas se suman a la lucha contra el desempleo juvenil proporcionado, entre otras,la realización de acciones formativas que aumentan la empleabilidad de los jóvenes.
Funciona con la coordinación y colaboración tanto de la Administración General del Estado como de las diferentes Comunidades Autónomas de España, de manera que se garantiza la igualdad de condiciones para todos sus participantes, ya que cada autonomía es capaz de diferenciar las necesidades laborales y de empleo existentes en cada región.
Entre las iniciativas que se enmarcan dentro del SNGJ se encuentra el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de España, el cual ofrece la posibilidad de recibir formación específica acorde a las demandas de las empresas de la región, así como otras acciones orientadas a la inserción laboral de los participantes.
El PICE también permite a sus participantes la posibilidad de focalizar su inserción laboral en Europa a través del Plan de Movilidad, que prepara al alumno para realizar la búsqueda de empleo en Europa y ofrece prácticas en empresas del territorio europeo.
Por otra parte, el Plan de Capacitación ofrece ayudas a empresas: un incentivo de 1.500 € por contrato formalizado. Y si lo que quieres es crear tu propio negocio, desde el PICE te ofrecemos formación específica en emprendimiento y te ayudamos con 1.800 €.
Con el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y a través del PICE, no sólo setrabaja en promover el empleo joven, sino que ambas se constituyen como un nexo necesario entre jóvenes y empresas.