Como seran las cuatro fases de desescalada?. El Gobierno ha diseñado un plan de desconfinamiento. Se trata de cuatro etapas que durarán, dos semanas cada una. Por lo tanto no será hasta finales de junio cuando concluyan.
Este periodo ya comenzó a adelantarse el pasado fin de semana con la salida a la calles de los menores de 14 años acompañados de un adulto.
Fase 0: Preparación del 4 al 10 de mayo
Salidas de menores, deporte individual y paseos con personas con las que se conviva.
Los locales comerciales podrán atender con cita previa para la atención individual. Deberán contar con un mostrador o mampara o, cuando esto no sea posible, garantizar el máximo de protección individual. Preferentemente para atender a personas mayores de 65 años.
Se permitirá la apertura de restaurantes y cafeterías con entrega para llevar, sin consumo en el local.
Atención de huertos familiares y de autoconsumo, siempre que estén en el mismo municipio o en uno adyacente.
Preparación de la transición fases de desescalada del Gobierno
Apertura de entrenamientos individuales de deportistas profesionales y federados; y el entrenamiento básico de ligas profesionales.Apertura de archivos.
El teletrabajo preferente allí donde sea posible y escalonamiento en las entradas y salidas de los centros de trabajo para minimizar las horas punta y las aglomeraciones.
Se reforzarán los mensajes y cartelería en lugares donde se puedan producir aglomeraciones para recordar las medidas de seguridad e higiene.
Recomendación de mascarillas en el transporte público y en las actividades fuera del hogar.
Fase 1: del 11 al 24 de mayo
Se permitirá el contacto social en grupos reducidos para personas no vulnerables ni con patologías previas.
La ocupación de vehículos privados será limitada, excepto personas que residan en un mismo domilicio.
Abrirá el pequeño comercio, excepto los situados en grandes centros comerciales. Aforo limitado al 30% y se garantiza una distancia mínima de 2 metros entre clientes.
Podrán abrir las terrazas de locales de hostelería, al 30 % de ocupación.
Los ayuntamientos podrán ampliar el espacio para terrazas, siempre que se respete la proporción mesas/superficie del 30 % y facilitando el espacio peatonal en el mismo tramo de la vía pública.
El ayuntamiento, también podrán reiniciar su actividad los mercados al aire libre. Limitación inicial al 25% de los puestos habituales y respetando las distancias de seguridad.
Reapertura de hoteles y alojamientos turísticos con restricciones en los espacios comunes.
El sector agroalimentario y pesquero finalmente reanuda su actividad.
Podrán abrir lugares de culto (con un aforo de un tercio de su capacidad).
Velatorios para un número limitado de familiares, con protocolos de distancia física y seguridad y excepcionalmente, los ciudadanos podrán acudir a un velatorio celebrado en otra provincia para acompañar a sus familiares.
Reapertura de los Centros de Alto Rendimiento: medidas de higiene, protección reforzada y estableciendo turnos.
Entrenamiento en ligas profesionales, cuando sea posible.
Reactivación progresiva de los servicios sociales, con atención prioritaria a los colectivos más desfavorecidos.
Atención domiciliaria y seguimiento continuo a personas mayores que no vivan en residencias.
Apertura de los centros educativos para su desinfección, acondicionamiento y el trabajo administrativo, preparatorio de los docentes y el personal auxiliar.
Las Universidades completan la apertura para gestiones administrativas, investigación y los laboratorios universitarios.
Reapertura gradual de las instalaciones científico-técnicas, se podrán celebrar seminarios y congresos científicos, de menos de 30 asistentes y respetando la distancia social.
Panel de indicadores fases de desescalada del Gobierno
Bibliotecas: podrán reabrir para préstamo y lectura con limitación de aforo.
Se permitirán los actos y espectáculos al aire libre de menos de 200 personas, siempre que el público esté sentado y se pueda mantener la distancia reglamentaria.
Turismo activo y de naturaleza para grupos limitados de personas.
Se reanudará la producción audiovisual y el rodaje de cine y series.
Museos (solo visitas, no actividades culturales): un tercio del aforo con control de aglomeraciones en salas.
Instalaciones deportivas al aire libre sin público (solo para practicar deportes en los que no exista contacto: atletismo, tenis).
Actividades deportivas individuales con previa cita en centros deportivos que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios.
El transporte público en entornos urbanos e interurbanos a niveles de oferta de servicios del 80-100%.
Fase 2: Intermedia del 25 de mayo al 7 de junio
Se permitirá el contacto social en grupos más amplios para personas no vulnerables, mientras se establecerán medidas para proteger a un número reducido de los grupos más vulnerables.
Se podrá volver a abrir el interior de los locales de hostelería (con un tercio de ocupación y con separación entre la clientela).
Apertura al público de los centros comerciales, prohibiendo la permanencia en las zonas comunes o áreas recreativas. Aforo limitado al 40%. En cualquier caso, se deberá garantizar una distancia mínima de 2 metros distancia entre clientes.
Apertura de algunos centros educativos: estudiantes que necesiten clases de refuerzo, garantizar que los niños menores de seis años puedan acudir a los centros si los padres tienen que acudir a trabajar, estudiantes de cursos terminales (4º de ESO, 2º de Bachillerato, 2º de FP de grado medio o superior y último año de enseñanzas de régimen especial) y para las pruebas de la antigua selectividad. En el resto de casos, el curso volverá en septiembre.
Apertura de centros educativos y de formación, como autoesculas y academias, que no estén incluidos en los apartados de Educación y de Ciencia.
Se permite la pesca y la caza deportiva.
La mascarilla será “altamente recomendable” en todas las fases”
Podrán abrir cines, teatros y auditorios, con un tercio de su aforo. Además podrán visitar monumentos, exposiciones y salas de conferencias.
Se permiten los actos culturales en interior (con menos de 50 personas) y en el exterior (siempre por debajo de las 400 personas).
Se permitirá la visita a monumentos y otros equipamientos culturales, limitando siempre su aforo a un tercio de lo habitual.
En los lugares de culto se permite alcanzar el 50% de su capacidad.
Entrenamiento básico en ligas no profesionales federadas y total en el caso de las ligas profesionales.
Reapertura de campeonatos profesionales mediante partidos a puerta cerrada o con limitación de aforo, que pueden ser retransmitidos.
Apertura de las instalaciones deportivas en espacios cerrados sin público, para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea bajo.
Anexo con las fases fases de desescalada del Gobierno
Turismo activo y de naturaleza para grupos más amplios de personas.
En los mercados al aire libre, podrá ampliarse el número de puestos que pueden operar a un tercio de los habituales.
Se podrán celebrar seminarios científicos. respetando distancia social de más de 2 y de menos de50 participantes, garantizando el cumplimiento de protocolos de seguridad.
Apertura de las residencias para investigadores supeditada a las condiciones establecidas para los establecimientos hoteleros.
Visitas de un familiar a personas con discapacidad en residencias y viviendas tuteladas (salvo en el caso de las residencias de mayores).
Se permitirán las bodas, aunque todavía para un número limitado de asistentes.
Los velatorios se ampliarán a un número mayor de familiares, siempre siguiendo los protocolos de distancia y seguridad.
Se permiten los viajes a segundas residencias siempre que estén en la misma provincia.
Fase 3: Avanzada del 08 al 21 de junio
Se propiciará la reincorporación presencial a las empresas con medidas de seguridad, horario escalonado y garantías de conciliación.
Se permitirá el contacto social generalizado entre personas no vulnerables ni con patologías previas, estableciendo medidas para proteger a grupos vulnerables puntuales.
Apertura de todas las actividades comerciales. El aforo de los locales podrá alcanzar el 50 %, respetando los 2 metros de distancia.
También en restauración se suavizarán algo más las restricciones de aforo, pero con estricta separación entre la clientela. Se permite gente de pie con separación mínima de 1,5 metros entre los clientes de la barra y las terrazas podrán alcanzar el 50% del aforo.
Lo mismo sucederá en los centros comerciales, donde se permitirá en esta fase la utilización de las zonas comunes y las zonas recreativas de los centros comerciales.
Los mercados al aire libre también podrán incrementar su actividad hasta alcanzar la mitad de los puestos habituales.
Además reapertura de playas, en condiciones de seguridad y distanciamiento
Discotecas y bares nocturnos podrán abrir con un aforo máximo del 30%.
Contacto social para personas no vulnerables ni con patologías previas
La desescalada: 4 fases de 15 días, máximo de 8 semanas y el gobierno pone junio como meta final
Se flexibilizará la movilidad general. Se recomendará el uso de la mascarilla fuera del hogar y en los transportes públicos
Reanudar las actividades de divulgación científico-técnica, talleres informativos, con las restricciones necesarias.
Se levanta la prohibición de utilización de las zonas comunes y zonas recreativas de los centros comerciales. El aforo estará limitado al 50%
Los mercados al aire libre podrán incrementar su actividad hasta alcanzar el 50% de los puestos
Salas de artes escénicas y musicales con una limitación de un tercio de su aforo
Plazas, recintos e instalaciones taurinas podrán volver a funcionar con una limitación de aforo que garantice una persona por cada 9 metros cuadrados.
Se permitirán las bodas para un número más amplio de asistentes.
Se podrán disputar partidos con espectadores: el máximo será un tercio del aforo del estadio, garantizando siempre la separación de seguridad entre los espectadores
Todos los servicios de transporte público funcionarán al 100%.