El plan de igualdad entre hombres y mujeres ya es una realidad
El pasado 7 de marzo entró en vigor el Real Decreto-Ley 6/2019 donde se obliga a las empresas de entre 150 a 250 trabajadores a que tengan implementado un plan de igualdad.”
La igualdad de género es un principio constitucional que implica que tanto mujeres como hombres deben ser tratados de una forma ecuánime en todos los ámbitos de la sociedad. Podemos ver como cada 8 de marzo miles de personas se echan a la calle para reivindicar una sociedad más justa, más igualitaria, intentando romper con los roles de género.
Pues bien, desde el pasado 7 de marzo España ha dado un pasito más en materia de igualdad, haciendo efectivo el Real Decreto-Ley 6/2019 dónde se obliga a las empresas a contar con un Plan de Igualdad y registro salarial.
La entrada en vigor de esta obligación varia en función de la plantilla, el perido de adaptación es el siguiente:
- Entre 50 y 100 trabajadores: 7 de marzo de 2022.
- Más de 100 y hasta 150 trabajadores: 7 de marzo de 2021.
- Más de 150 y hasta 250 trabajadores: 7 de marzo de 2020.
Por tanto, las primeras afectadas serán las empresas que tengan entre 150 y 250 trabajadores.
que deberán contar con un plan de igualdad a partir del 7 de marzo de 2020.
El Plan de Igualdad de las empresas es un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un análisis de situación, con tendencias a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.
Este documento contará con medidas para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, además se fijará objetivos concretos a lograr y las estrategias y prácticas para su consecución.
Además, con la elaboración y puesta en marcha se conseguirá:
- La retención del talento.
- Optimización de los recursos humanos.
- Mejora del clima laboral.
- Mejora de la imagen de la empresa y su reputación.
Todas las empresas que obvien esta medida se enfrentaran a multas de hasta 187.515€
Medidas que ponen de manifiesto una clara intención de mejorar la sociedad y donde tenemos que ser conscientes de que la lucha para conseguir un mundo más igualitario tiene que ser a partes iguales entre hombres y mujeres.
En Galilea Formación nos acogemos a esta plan de Igualdad y lo abrazamos por los siguientes motivos:
– Estamos convenidos de que no hay otro camino que el que estamos transitando hacia la igualdad.
– El entorno laboral debe ser también referente, y un ámbito muy importante, en la implementación de estas medidas para conseguirlo.
– En Galilea Formación trabajamos día a día por conseguir todos los objetivos planteados por este plan.