El Gobierno aplaza hasta el 20 de mayo el pago de impuestos para pymes y autónomos. La publicación del Real Decreto Ley 14/2020 en el BOE confirma el aplazamiento.
Plazo para la presentación de declaraciones y autoliquidaciones
El plazo para la declaración del IVA empezó el pasado 1 de abril y acababa el próximo 20 de abril.
El plazo para la domiciliación vence este miércoles, 15 de abril y el plazo para pagar las retenciones de IRPF y el fraccionamiento de Sociedades concluye también el 20 de abril.
De igual forma, se aprueba que autónomos y pymes puedan renunciar al sistema de módulos y puedan tributar por el de estimación directa.
La norma publicada en el BOE extiende los plazos de presentación e ingresos de las declaraciones y autoliquidaciones que deben presentar las pymes y autónomos el Gobierno aplaza el pago de impuestos durante el mes de abril al 20 de mayo de 2020.
Si la forma de pago elegida es domiciliación, el aplazamiento se realizará hasta el 15 de mayo de 2020.
Este aplazamiento no será aplicable para empresas con un volumen superior a los 600.000 euros durante el año 2019.
Tampoco se beneficiarán de este cambio en los plazos los grupos fiscales que apliquen el régimen especial de consolidación fiscal del Impuesto de Sociedades, ni los grupos de entidades que tributen en el régimen especial de grupos de entidades del IVA, independientemente de su volumen de negocios.
¿Qué ocurre con las domiciliaciones ya presentadas?
Las declaraciones ya presentadas que ya se hayan realizado hasta el 15 de abril, el cargo en cuenta se pasará el 20 de mayo de 2020.
Según estimaciones del Gobierno, la medida beneficiará a 3,4 millones de contribuyentes, que representan el 95 % de empresas y autónomos que deben presentar su declaración tributaria en abril. Añade que, en la práctica, esta moratoria supone una liquidez de 3.558 millones para pymes y autónomos.
La Junta de Andalucia pone en marcha la ayuda de 300 euros para los autónomos.
habilita un procedimiento administrativo ágil para inyectar 50 millones de euros de liquidez a este colectivo