Descripción de la Especialidad:
Preparador
Descripción de la Especialidad:
El profesorado de la especialidad de Física y Química puede impartir clase en la etapa de la ESO de las asignaturas:
- Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional Física y Química.
Así mismo, puede impartir clase en el Bachillerato en las siguientes asignaturas:
- Física.
- Química.
- Física y Química.
- Cultura Científica.
Requisitos:
- Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
- Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
FASE DE OPOSICIÓN
La fase de oposición para la especialidad de Física y Química consta de dos partes:
- La prueba escrita consta de dos ejercicios, uno práctico en el que pueden pedirse ejercicios de los diferentes bloques de la especialidad y otro teórico en el que deberá desarrollarse un tema elegido entre cinco extraídos al azar del temario de la especialidad. De estos dos ejercicios se obtiene la nota media, según la convocatoria simple o ponderada.
- La prueba oral con dos partes. Debe presentarse una programación para un curso de alguna asignatura de las señaladas como propias de la especialidad. Posteriormente se defenderá esa programación ante el tribunal y se expondrá una unidad de entre tres elegidas al azar. Aquí, también, se obtiene nota media, según la convocatoria simple o ponderada.
La nota final de la oposición es la media aritmética simple entre los dos ejercicios.
LA FASE DE CONCURSO
La calificación de la fase de concurso se aplicará únicamente a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
Los baremos que fijen las convocatorias para la fase de concurso se estructurarán en 3 bloques con las siguientes puntuaciones máximas:
- Experiencia docente: máximo 7 puntos.
- Formación académica: máximo 4 puntos.
- Otros méritos: máximo 2 putos.
ESTAS PUNTUACIONES VARIAN DEPENDIENDO EN LA CCAA A LA QUE TE PRESENTES.
Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos.
Sistema de calificación
La ponderación de las puntuaciones de las fases de oposición y concurso para formar la puntuación global será de un 60% para fase de oposición y de un 40% para la fase de concurso.
Superación de las fases de oposición y concurso:
Resultarán seleccionados para pasar a la fase de prácticas aquellos aspirantes, que una vez ordenados según la puntuación global de la fases de oposición y concurso, tengan un número igual o menor que el número total de plazas convocadas.

Características
- Tendrás derecho al temario completo que se te irá entregando gradualmente a lo largo del curso.
- Recibirás otros materiales complementarios para la consecución de los objetivos del curso.
- Gran cantidad de supuestos prácticos.
- Realizarás, con la ayuda de tu preparador, una Programación Didáctica y las Unidades Didácticas correspondientes..
Aquí podrás encontrar el dossier de la especialidad de Física y Química para la preparación de las oposiciones para Docentes de Secundaria.
Oposiciones de Física y Química
Abierto Plazo de Matrícula para el Curso 2020-21
Limitamos el número de alumnos por grupo
¡Reserva ya tu Plaza!
- Tendrás simulacros de examen.
- Correcciones individuales de tu preparador/a.
- Tendrás el apoyo metodológico.
- Orientación durante todo el proceso.
- Realizarás exposiciones orales con objeto de poder defender de la forma más óptima tu Programación ante el Tribunal.