Hoy conocemos un poco mejor a Belén Robles, responsable del departamento de idiomas, para descubrir su metodología educativa y la importancia que tiene descubrir un nuevo idioma.
Es profesora de inglés en Galilea desde hace 17 años. Imparte clases a todos los niveles y además prepara y da los cursos específicos tanto de La Junta de Andalucía como curso diseñados para empresas. Y también preparara exámenes oficiales de CAMBRIDGE Y TRINITY.
Aunque se dice pronto, su extensa experiencia ha conseguido que Belén Robles, responsable del departamento de idiomas de Galilea, sea la más indicada para conocer cómo se trasmite de una forma mucho más efectiva un idioma. Dinamismo y alegría pero sin olvidar el rigor son los pilares fundamentales que la definen a la hora de enseñar ya que “no hay nada mejor que aprender disfrutando” afirma.
Tiene un lema muy claro “las batallas no las gana el más fuerte sino el que piensa que puede ganarlas” y por ello inculca a sus alumnos que en las clases de idiomas deben abrir su mente ya que van mucho más allá de la preparación de un examen oficial. Esta forma de ver la vida con algo múltiple nos ayudará a vivir múltiples vidas, como dice Belén: “si solo conocemos una lengua, solo vivimos una vez”
Con esta pequeña entrevista vamos a conocer mucho mejor no solo su lado humano, sino también su metodología y consejos a la hora de enfocar el conocimiento del inglés:
P: ¿Qué puedes aportar a un alumno para que las clases de inglés le sean útiles?
B.R.: El conocimiento de una lengua que me apasiona y ser especialista en la gramática y vocabulario que se espera en cada uno de los niveles examinados.
P: ¿Cuáles son, para ti, los pilares fundamentales a la ahora de impartir tus clases?
B.R.: La constancia del alumnado y el trabajo sobre lo aprendido diariamente, una lengua es como un instrumento que hay que tocar cada día para que, de manera natural, vaya mejorando y nuestra mente vaya asimilando conceptos y estructuras.
P: ¿Cómo se consigue dinamizar los contenidos más áridos de aprender?
B.R.: A través de la puesta en práctica de ellos con juegos ,role plays o poniéndolos en contextos reales donde se usen esos contenidos de la manera más real posible.
P: ¿Qué consejos das a los alumnos a la hora de enfrentarse a un examen oficial?
B.R.: Que es un examen más de los tantos que cada viernes durante meses hacemos en clase. Que cuando están ahí es porque ambos, ellos y yo, sabemos que el nivel lo tienen de sobra; sino, no estarían ante el examen. Partimos siempre de la base de que para que un alumno se examine tenemos que tenerlo muy claro, que esta preparado/a.
P: Cuéntanos algún truquito para que estos exámenes vayan “un poquito mejor”
B.R.: Los trucos los aprenden haciendo muchos ejemplos de exámenes reales, sabiendo que las estructuras se repiten y dándoles pequeños tips de frases o vocabulario que esperan de ellos sobre todo en la parte de speaking.
P: ¿Qué herramientas les pueden servir para fijar lo aprendido incluso después de las clases?
B.R.: Todo tipo de ejercicios extras que les facilito, intercambios que les comento que hagan y por supuesto incluir en su vida películas y música que le hagan escuchar esas estructuras tan usadas a diario.
P: Por último, ¿qué le dirías a alguien que se está pensando si hacer, o no, un curso de inglés en Galilea?
B.R.: Que no podría escoger mejor centro de ingles. Que los profesores somos los de siempre, no vamos y venimos como en la mayoría de los centros. Que tenemos mas de 20 años de experiencia en lo que estamos haciendo, sin duda sabemos “de lo que hablamos”. jajaja.